miércoles, 9 de octubre de 2013

Evolucion de un acto de violencia en el hogar





AUTORIDAD, CONTROL Y DOMINIO:
El hombre alimenta su violencia desde que nace y la sociedad le atribuye ciertos patrones de conducta y de pensamiento que él acepta como verdaderos.

LA FORMACIÓN DE LA AUTORIDAD: LOS PRIMEROS AÑOS :
Se espera que llegue el heredero para que sea quien siga con el mandato que el padre a comenzado. El padre es el protector y el que toma decisiones, por lo tanto, sabe más que el resto de la familia. Es el personaje al que se tiene que amar, pues si no se le ama es atentar contra uno mismo.El padre trasmite preceptos históricos de generación en generación, que los demás adquieren como inmutables.
Para madurar: el hijo necesita tener toda la libertad del mundo, pues de otra forma se casaría muy pronto sin tener suficiente experiencia y esto es peligroso,pues el hombre-padre tiene que enseñar a su pareja los secretos de la vida.

LAS PRIMERAS RELACIONES DE PAREJA:
Para él,el amor es adaptarse a los parámetros sociales que tienen que jugar él mismo y la mujer. Tres parámetros:

- El hombre es quien decide lo que ella puede o debe hacer.

- El puede manipularla con actitudes y amenazas sutiles que la afecten emocionante.

- Ella tiene que renunciar a su forma individual de actuar para aceptar la que él le imponga.



TRANSICIÓN:
Una vez que la pareja a aceptado ser de él, puede empezar a imponer abiertamente su papel autoritario: ejerce una coacción mayor para forzarla a entrar más de lleno en el papel de sumisión.

CONTROL Y DOMINIO:
Todo este proceso se lleva a cabo para asegurar que el hombre va a tener el control de la relación, pues la base de confirmar su autoridad es la capacidad de controlar a su pareja.

AUTORIDAD:
Para ser autoridad el hombre necesita tener el control total sobre la mujer: esto significa que ella aceptará que el hombre actúe como la máxima y única autoridad, y ella cumplirá sus órdenes al pie de la letra, sin tomar en cuenta sus propias necesidades.

SERVICIOS:

Son actos que la mujer realiza para satisfacer las asignaciones que el hombre le impone. Los más importantes son tres: que le refuerce la posición del hombre como autoridad, que la pareja acepte se posesión del hombre y que le dé sus recursos al hombre.

RIESGO FATAL. Según Sinclair: es el momento en que su superioridad ya no le funciona y se encuentra en una situación desesperada y cree estar al borde de la muerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario